Participantes 2025 – ACPO
Image

Participantes de la edición 2025 de los Premios Trompa Verde

@en20metros

        

Participación:
#Jardinería exterior#
Más sobre mí

Hace 12 años dejé la ciudad y me fui a vivir a una Pedanía al lado de Vigo. Sin saber nada de huertos y jardines empecé a contar mi historia. Años después sigo hablando a diario de mi huerta y mi jardín en redes sociales. De forma natural e invitando a dar el paso a una agricultura y jardinería más ecológica y sostenible.

@lahuertadeivan

 

Participación:
#Huerto y frutales#
Más sobre mí

Soy una persona curiosa, me apasiona cultivar, mi vida no tendría sentido sin las manos manchadas de tierra, ya son mas de 10 años compartiendo lo aprendido en cuanto a plantas en redes sociales y con ganas de llegar a otros 10 años mas.

@trasplanta2

   

Participación:
#Cuidados de plantas#
Más sobre mí

Mi nombre es Soraya, vivo en la Aranjuez un pueblo de la Comunidad de Madrid que es conocido por sus precioso palacio y jardines reales.
Me aficione a las plantas cuando en pandemia solo podía ir a supermercados y esos supermercados tenían plantas y empecé a probar. Al principio era una mata plantas pero eso me ha servido para empezar a leer e informarme de manera autodidacta de como cuidar plantas. Empecé a subir cositas a mi cuenta personal donde empezó a seguirme mucha gente y me preguntaban sobre sus plantas, así decidí abrirme la cuenta que tengo de trasplanta2 donde comparto consejos, manualidades y trucos para plantas sobre todo de interior.
Tengo una gran colección de plantas mis preferidas son las Alocasias y ahora aficionada a los Anthuriums, también tengo bastantes Monsteras diferentes.

@micasitadetierra

        

Participación:
#Huerto y frutales#
Más sobre mí

Empecé este proyecto hace varios años. En mis redes muestro mi vida real, mi día a día porque esta es mi vida, mi casa y no puedo añadir nada más. Enseño a cultivar cosechar e incorporar flores y plantas medicinales al huerto. Hago talleres online y presenciales y este es mi trabajo. Mi sueño es seguir siendo feliz en mi huerto y tener esta vida hasta que sea viejita. Mis expectativas son, seguir trabajando como hasta ahora, seguir creciendo en redes comunitarias y sociales.

@huertopeque

Participación:
#Huerto y frutales#
Más sobre mí

Soy Inma Moraga, fundadora de Huertopeque, un proyecto que une horticultura urbana, educación ambiental y bienestar físico y emocional. A través de contenidos visuales, prácticos y educativos, comparto mi experiencia cultivando en casa, e intento transmitir que es posible hacerlo incluso en espacios reducidos como terrazas, balcones o pequeños jardines.

Mi historia con el huerto comenzó de forma inesperada. Siempre fui profundamente urbanita, con una vida acelerada y poco contacto con la naturaleza. El descubrimiento del huerto urbano supuso un antes y un después: encontré en el cultivo mucho más que una fuente de alimento, supuso un refugio de calma, conexión y sentido. Además, descubrí también el valor ornamental que tienen todas las plantas hortícolas.

Ese cambio personal fue tan revelador que sentí la necesidad de compartirlo y ayudar a otras personas a vivir lo mismo, y así fue como empecé a crear contenido en redes sociales compartiendo mis experiencias, sus beneficios y valores.

Compatibilizo mi trabajo como médico con la creación de contenido educativo —reels, y publicaciones— centrado en el cultivo ecológico adaptado al entorno urbano. Además de aportar alimentos frescos y sostenibles, el huerto tiene un impacto directo en la salud: reduce el estrés, mejora la alimentación, promueve el movimiento al aire libre y fortalece el vínculo con la naturaleza. Cada vez hay más estudios científicos en muchos colectivos que respaldan todos sus beneficios.

Pienso que cultivar es posible, gratificante y compatible con cualquier estilo de vida.

Mi sueño es consolidar Huertopeque como referente en formación y diseño de jardines comestibles, e inspirar a más personas a reconectar con la tierra y con su salud a través del cultivo.

@succulent_planet20

      

Participación:
#Cuidado de Plantas#
Más sobre mí

Soy Laura, la persona que está detrás del perfil succulent_planet20. Me dedico a divulgar contenido sobre el cuidado de suculentas y otras plantas en mis redes sociales, combinando información útil con un enfoque entretenido y un toque de humor plantil.

Como a muchos, la pandemia me abrió un nuevo camino que decidí seguir, y desde entonces he compartido mi aprendizaje con todas aquellas personas que desean adentrarse en el fascinante mundo de las plantas.

Mi día a día transcurre entre suculentas en mi pequeño invernadero, donde paso horas propagando, trasplantando y observando su evolución. También dedico parte de mi tiempo al huerto, en contacto directo con la tierra y la naturaleza, con la que siento una profunda conexión.

Mi sueño es poder vivir plenamente de esta pasión, seguir creciendo y llegar a más personas que quieran descubrir y disfrutar el maravilloso universo de las plantas.

@lahortetadebussy

        

Participación:
#Huerto y frutales#
Más sobre mí

Soy Bussy, creador de “La Horteta de Bussy”, un proyecto donde comparto mi día a día cultivando de forma ecológica, con el objetivo de inspirar a otros a reconectar con la tierra. Llevo más de 7 años creando contenido sobre autosuficiencia, huerto, compostaje y sostenibilidad, mostrando siempre lo bueno… y lo que no sale a la primera.

Mi sueño es que este proyecto se convierta en un punto de encuentro donde la gente aprenda, disfrute y se anime a crear su propio huerto, por pequeño que sea. La tierra me da mucho, y a través del contenido intento devolver un poco compartiéndolo con todos.

@ypikue

        

Participación:
#Plantas de interior#
Más sobre mí

Empecé en esto matando mis primeras plantas y bastante frustrado, como mucha gente. Buscaba en internet, pero cada fuente decía algo distinto. Aun así, insistí y seguí aprendiendo. Años después monté una tienda online, vendí cientos de plantas y, al mismo tiempo, empecé a enseñar a cuidarlas. En menos de un año pasé de 0 a 200.000 seguidores, pero me di cuenta de que lo que de verdad me gustaba era enseñar, así que cerré la tienda y me centré solo en eso.

Por eso sé exactamente lo que necesita la gente: porque yo también he pasado por lo mismo. Y por eso mi misión es hacer fácil lo difícil. Explico cómo cuidar plantas de forma práctica, clara y sin tecnicismos aburridos… y, lo más importante, sin miedo a matarlas (o como me gusta decir, sin cometer Planticidios). Hoy combino contenido gratuito (vídeos en redes, newsletter diaria, recursos…) con formación de pago a través de un curso online que ya ha transformado la vida de miles de plantas (y personas). Hago accesible algo que muchos abandonan por frustración. Y lo hago porque tengo un sueño. Que cualquiera pueda tener plantas y disfrutarlas, hasta tal punto que, un día, mires cualquier balcón o casa del mundo… y todo sea verde. Solo eso. Todo eso.

@angel_illescas_

      

Participación:
#Cuidado de plantas#
Más sobre mí

Tengo un vivero de producción de plantas de temporada el contenido va sobre el cuidado para que no tenga miedo a comprar plantas y aprendan a cuidarlas y pierdan el miedo es una manera de fomentar al sector para que siga sobreviviendo.

@ladivinahoja

   

Participación:
#Cuidado de plantas#
Más sobre mí

Mi historia como creadora de contenido comenzó a finales de 2024, pero mi amor por las plantas viene de mucho antes. Es un legado que me dejaron mi abuelo y mi madre, que siempre supieron ver la magia en una hoja nueva, en una flor inesperada, en el silencio verde del jardín. Desde pequeña entendí que la naturaleza no es solo un paisaje: es refugio, sabiduría, vida.

Así nació La Divina Hoja, un espacio donde comparto ese vínculo profundo que siento con las plantas, desde lo cotidiano hasta lo extraordinario. Día a día cuido mi pequeña jungla, observo, investigo, grabo, edito, respondo mensajes, y creo contenido que no solo enseña a cuidar plantas, sino que invita a reconectar con lo esencial.

Creo vídeos y publicaciones que mezclan estética, conocimiento y emoción, y colaboro con marcas que respetan esa visión. Detrás de cada pieza hay horas de dedicación y un deseo genuino de transmitir que cuidar plantas es también una forma de cuidarnos a nosotras mismas.

Adoro la naturaleza por encima de todo, y mi mayor sueño es seguir creciendo con este proyecto, profesionalizarlo, crear productos propios, dar talleres, y hacer de La Divina Hoja un lugar de referencia para los amantes de las plantas.
Este premio sería una semilla más en ese camino que tanto amor y raíces tiene.

@hidroponiaespana

      

Participación:
#Huerto y frutales#
Más sobre mí

Pues en realidad yo soy la cara visible de una comunidad enorme, en RRSS aprox…150000 seguidores. En el canal de WhatsApp 1900 personas y en Telegram unos 1000 miembros.

Hay gente de todo tipo y nacionalidades, y básicamente nos dedicamos a ayudar a todo el que quiere aprender a producir sus propios alimentos en casa. No solo plantas, vegetales, verduras, frutales… También setas, pescado, miel, abejas, gallinas, etc… Básicamente autosuficiencia.

Aparte tenemos el apoyo de varias marcas y tiendas que colaboran con nosotros y confían en la comunidad.

La historia resumida es que empece con dos maderas, una bomba de agua y un deposito con 100 lechugas hace un año y medio por casualidad, y hemos creado una comunidad maravillosa gracias a las RRSS y mucho trabajo de todos. No me gusta mucho ser protagonista de nada, la verdad, pero si esto sirve para ayudar a mas gente y que nos conozcan… ¡Bienvenido sea!

@huertoadictos

 

Participación:
#Cuidado de plantas#
Más sobre mí

Soy Javier creador de contenidos en Huerto Adictos, un canal de YouTube que nació hace 4 años con la idea de enseñar a cultivar de forma fácil, divertida y para todo el mundo. Empecé grabando con lo que tenía a mano, sin grandes medios, pero con muchas ganas de compartir lo que sabía sobre huertos, plantas y vida sostenible.

Hoy en día dedico casi todo mi tiempo a crear contenido: grabo, edito, pruebo ideas nuevas, investigo, y sobre todo, escucho a mi comunidad. Me encanta hacer vídeos que enseñen algo útil, pero que también sorprendan. Me encantaría llevar el canal a otro nivel, hacerlo crecer y que cada vez más personas descubran lo bonito que es cultivar tus propios alimentos y servirnos de las herramientas que la naturaleza nos brinda.

@LaHuertinaDeToni

   

Participación:
#Huertos y frutales#
Más sobre mí

Amante de las plantas y de la naturaleza, me dedico desde hace más de 10 años a divulgar sobre huerto ecológico y cultivo en casa.

@enabrilhojasmil

      

Participación:
#Cuidado de plantas#
Más sobre mí

Llevo creando contenido sobre plantas de 2017. Empecé con un blog y desde entonces he ido evolucionando con las redes hasta el día de hoy. He tenido el privilegio de publicar dos libros sobre el cuidado de plantas y una novela que si bien es de ficción, tiene las plantas como telón de fondo y metáfora de la vida.

Gracias a la novela he podido llegar a mucha gente que no está familiarizada con ellas y que a raíz de leer el libro me cuentan que han sentido curiosidad por el mundo verde y ahora tienen una o varias plantas. Me encantaría llegar a todas aquellas personas que piensan que no están hechas para tener plantas para demostrarles que es posible y que es un mundo maravilloso que nos aporta muchísimas cosas.

@hortus_domi

      

Participación:
#Huerto y frutales#
Más sobre mí

Soy Miquel y llevo más de una década cultivando huertos familiares en Mallorca, enseñando a otras personas a cultivar su comida de forma ecológica, práctica y bonita. Mi trabajo como creador de contenido nació de una necesidad real: quería que el conocimiento del huerto llegara más allá de las personas que podía visitar presencialmente.

Empecé compartiendo lo que pasaba en mi huerto, los errores, las cosechas, los aprendizajes. Hoy, combino mi experiencia en el diseño y montaje de huertos con la creación de contenido en redes que inspira, educa y emociona. Hago vídeos cortos explicando técnicas concretas, muestro momentos cotidianos del huerto, reflexiono sobre la conexión con la naturaleza y comparto mi historia personal como padre y hortelano. También acompaño a personas de todo el mundo a través de consultorías online, para que puedan transformar sus terrazas, patios o jardines en espacios comestibles, sin importar dónde vivan.

Mis días comienzan antes de que salga el sol y combinan tierra, herramientas, grabaciones, escritura, atención al detalle y mucha pasión. Detrás de cada publicación hay un propósito: ayudar a más familias a reconectar con la tierra y demostrar que cultivar en casa no solo es posible, sino transformador.

Mi sueño es seguir creciendo como divulgador, llegar a miles de hogares y convertir Hortus Domi en una escuela referente en agricultura familiar. Que mi contenido inspire a cultivar, a tocar tierra, a cuidar lo que comemos y cómo vivimos.

@huerto_ecologico.marc

Participación:
#Huerto y frutales#
Más sobre mí

Soy un joven agricultor que se encarga de las fincas familiares y el año que viene me daré de alta como joven agricultor, tenemos que potenciar el producto de proximidad y el releve generacional sobre la agricultura y la mejor forma es por redes, acompáñame en esta gran aventura 😇

@sucuparanoia

Participación:
#Cuidado de plantas#
Más sobre mí

Soy creador de contenido sobre suculentas por pasión y convicción. Cada día observo, documento y comparto tips reales de cuidado, mantenimiento y embellecimiento de estas plantas, desde mi experiencia directa.

Además, tengo una tienda online y doy asesorías, cursos y talleres, lo que me permite enseñar de forma cercana y personalizada. Mi comunidad en redes crece porque valora lo auténtico, lo útil y lo explicado con claridad.

Mi sueño es convertir este proyecto en un referente educativo sobre suculentas, sin perder la conexión con quienes están aprendiendo. Este trabajo es tierra, cámara, creatividad y mucho corazón.

@verdopolis

   

Participación:
#Jardinería exterior#
Más sobre mí

Soy bióloga y una gran apasionada de la Naturaleza y de las plantas. Me encanta comunicar y mi objetivo es hacer llegar a todo el mundo esa información que de entrada puede parecer complicada o inaccesible.

Parto de la base de que no se cuida lo que no se conoce. Por eso, dar a conocer el mundo de las plantas a un nivel más profundo, es mi pequeño granito de arena para mejorar la calidad del Planeta en el que vivimos.

¡Ah! Me encantan las curiosidades 🙂

@agroburi

Participación:
#Cuidado de plantas#
Más sobre mí

He cogido el relevo generacional de mi familia pero dándole un giro. Ahora llevo a cabo agricultura regenerativa.

@caterina_pak

   

Participación:
#Abraza una planta#
Más sobre mí

Caterina Pak es una figura destacada en el sector agroalimentario, comprometida con la visibilidad de la agricultura y la conexión de los consumidores con el origen de los productos. A través de Instagram y TikTok, ha trabajado incansablemente para dar a conocer la importancia tanto del sector de frutas y verduras frescas como de las plantas ornamentales, promoviendo el valor y el trabajo que hay detrás de cada producto.

Su labor se basa en crear contenido que conecta con la audiencia, mostrando las bondades de los productos hortofrutícolas y ornamentales. Ella comparte historias de productores, trabajadores del campo, empresas y todas las voces del sector, llevando sus relatos directamente al consumidor, destacando el esfuerzo y la pasión que hay detrás de cada planta y cada pieza de fruta y verdura.

Caterina Pak también lidera iniciativas como @AgroComunidad.es, donde conecta a miles de profesionales del agro, creando un espacio para intercambiar conocimientos, impulsar la innovación y promover el respeto hacia el mundo agro. Su trabajo diario va más allá de la promoción de productos; se enfoca en educar y sensibilizar sobre la importancia de elegir productos de origen nacional, dar valor al producto español y visibilizar el impacto positivo en el entorno.

Su sueño es conseguir que el trabajo de los productores sea valorado por los consumidores, creando una mayor conciencia sobre la relevancia de las plantas y productos que consumimos y fomentando un consumo más consciente y responsable.

@loco_plantas

Participación:
#Jardinería exterior#
Más sobre mí

Soy Ingeniero Agrícola y Paisajista, especializado en diseño y dirección proyectos de paisajismo.

Con Locoplantas intento acercar las plantas a las personas y les enseño a entender, de forma clara, qué necesita cada una además de cómo cuidarlas sin complicarse, para que cualquiera pueda transformar su casa, oficina o terraza en un espacio lleno de vida, por pequeño o raro que sea.

@ynocabianmas

Participación:
#Plantas de interior#
Más sobre mí

Crecí entre plantas y esquejes en agua que mi madre ponía por toda la casa, de pequeño me encantaba visitar nuestro pequeño huerto. En 2020, empecé a crear mi propia colección de plantas, especialmente cactus y otras suculentas, las primeras, regaladas de la colección de mi madre.

Mi día a día como creador de contenido incluye investigar y experimentar con diferentes plantas, y documentar todo el proceso para que mis seguidorxs puedan inspirarse y replicarlo.  Además, me esfuerzo por transmitir no solo técnicas y consejos prácticos, sino también la importancia de conectar con la naturaleza.

Mis sueños y expectativas como creador de contenido plantil autodidacta, son seguir creciendo junto a mi comunidad, explorar nuevas ideas que fusionen arte, reciclaje y naturaleza, y sobre todo, inspirar a cada vez más personas a transformar sus hogares en rincones verdes y llenos de vida.

@naturalezavivida

   

Participación:
#Abraza una planta#
Más sobre mí

Soy ambientóloga especializada en comunicación científica, con un vínculo muy profundo con el mundo rural y la naturaleza desde siempre. El huerto, el campo y la vida en contacto con la tierra ya formaban parte de mi día a día mucho antes de empezar a compartirlo; lo que hago ahora es simplemente documentarlo y tratar de comunicarlo de forma honesta y accesible.

Empecé creando contenido como una forma de encontrar una comunidad afín, y también para mostrar que existen formas más sostenibles y respetuosas de cultivar y vivir. Me alegra mucho que haya personas a las que esto les resulta interesante o útil, y me motiva saber que lo que comparto puede inspirar cambios, por pequeños que sean.

@qilex__

   

Participación:
#Huerto y frutales#
Más sobre mí

Hola!! Pues mi trabajo como creador de contenido se basa principalmente en lo que llevo haciendo toda la vida que es estar en el campo en mi huerto, etc…

@agrofamily_moralesperez

   

Participación:
#Abraza una planta#
Más sobre mí

Soy una joven apasionada por la agricultura que utiliza las redes sociales como altavoz para dar visibilidad al campo. Comparto con orgullo el día a día entre cultivos: desde la siembra y el cuidado de las plantas hasta la recolección, el mantenimiento y todo lo que implica trabajar la tierra con compromiso.

Mi pasión nace de mi familia, que me ha enseñado desde pequeña a valorar el esfuerzo, el sacrificio y la dedicación que hay detrás de cada producto que llega a nuestras mesas. Gracias a ellos, entiendo que cada cosecha no es solo trabajo: es vida, es constancia, es tradición.

Por eso, con cada publicación, intento acercar la realidad del campo a quienes no la conocen, dar valor al sector agrícola y poner rostro a quienes trabajan día a día para alimentar al mundo.

@nicohojasvelvet

Participación:
#Plantas de interior#
Más sobre mí

Soy un apasionado de las plantas tropicales: Anthuriums, Monsteras y Philodendros son mi debilidad y hacen parte de mi día a día. Desde hace años me convertí en una especie de “cupido botánico”, polinizando mis propios Anthuriums para dar vida a híbridos únicos, algunos tan especiales que ni Google los conoce.

Me gusta compartir esta pasión con otras personas que disfrutan del mundo vegetal: organizo talleres donde los Anthuriums son los protagonistas, y también creo espacios de aprendizaje con desayunos incluidos, porque un café hablando de plantas siempre sabe mejor.

Aprender sobre plantas y conectar con quienes comparten esta afición es lo que más me motiva. Si te brillan los ojos cuando ves una hoja nueva… ¡ya tenemos mucho en común!

@brontesbien

Participación:
#Abraza una planta#
Más sobre mí

Mi contenido va sobre amar el modernismo y la arquitectura cotidiana de tu barrio tu pueblo, etc! Y que hay mas modernista que una decoración vegetal! ¡Nada!

@anakedhouse

Participación:
#Abraza una planta#
Más sobre mí
@nenaplantsflow

   

Participación:
#Plantas de interior#
Más sobre mí

Soy una persona creativa, altamente sensible y disfrutona por naturaleza. En estos momentos mi energía está enfocada en compartir todo lo que he aprendido y en transmitir este amor por cultivar plantas y la creatividad.

Creo en los beneficios de volver a lo esencial, a nuestras raíces. De reconectar con lo natural, de observar el mundo que nos rodea con más calma y cercanía. Crear con las manos no solo transforma materiales, también transforma nuestra mirada.

A través de lo que comparto, quiero enseñar e inspirar a vivir de forma más consciente, creativa y natural. Porque cuando cultivamos, también nos cultivamos por dentro.

@aprendiz_de_suculentas

Participación:
#Plantas de interior#
Más sobre mí

Compaginar mi amor por las plantas con el trabajo, la casa, la familia, es muy complicado pero muy placentero a la vez. Cuando haces cosas que te gustan y te llenan el alma, no pesan. Cada minuto libre en mi día a día es para revisar mis plantas: cómo están de riego, si necesitan un trasplante, un nuevo tutor, un poco de abono… es atención y cuidado hacia aquello que te apasiona. Yo digo que siempre seré aprendiz porque es este mundo verde siempre hay cosas por descubrir y mejorar, y con ellas yo siempre quiero más.

@plantulinas

      

Participación:
#Plantas de interior#
Más sobre mí

Mi contenido va sobre amar el modernismo y la arquitectura cotidiana de tu barrio tu pueblo, etc! Y que hay mas modernista que una decoración vegetal! ¡Nada!

@Christianvafe

Participación:
#Abraza una planta#
Más sobre mí

En mis redes sociales puedes sumergirte en un bosque lleno de calma. En él, también puedes encontrar una pequeña casa llena de plantas e ilustraciones botánicas.

@Planteroyyo

   

Participación:
#Cuidado de plantas#
Más sobre mí

Desde nuestra jungla en un pueblo de la sierra de Córdoba, contamos nuestra experiencia con las plantas con un lenguaje sencillo y ameno. Nuestro objetivo es acompañar a nuestra comunidad a entender y amar las plantas.

@planticidad

Participación:
#Jardinería exterior#
Más sobre mí

Mi nombre es Vanesa, y mi objetivo es conseguir que todo el mundo disfrute de la PLANTICIDAD: la satisfación y felicidad que se siente al contemplar y cuidar plantas.

Durante más de dos décadas trabajé en el mundo tech: diseñando webs, haciendo SEO y estrategias digitales… y aunque me encantaba mi trabajo, sentía que me faltaba algo…

Poco a poco, las plantas dejaron de ser un elemento decorativo para convertirse en refugio, inspiración y forma de vida, y comencé a poblar mi piso con plantitas que mimar y a llenar de flores mi terraza. Como además soy una apasionada de la lectura, mi curiosidad y afán de aprender innatos me llevaron a investigar, y posteriormente a formarme en diseño y mantenimiento de jardines.

Soy una gran aficionada a la fotografía, y dedicaba horas a capturar la belleza de mis plantas. Así, comencé a compartirlo todo en Instagram, el perfil fue creciendo y evolucionando hasta esta nueva etapa vital -y digital- la de divulgadora de jardinería.

Hoy comparto lo que sé (y lo que aprendo) con mujeres que, como yo, quieren rodearse de belleza verde, y he reorientado mi carrera hacia el diseño de jardines, especializándome en la creación de jardines en terrazas y balcones.

@germanagrolife

   

Participación:
#Jardinería Exterior#
Más sobre mí

Desde el campo almeriense, comparto con honestidad, creatividad y un toque personal la realidad del sector agro, visibilizando a los agricultores, promoviendo la sostenibilidad y abriendo conversaciones necesarias sobre el futuro del campo. Mis proyectos engloban vídeos, podcast, newsletter y colaboraciones con marcas, siempre con el objetivo de conectar el mundo rural con la sociedad actual desde una mirada cercana y auténtica.

Para el futuro me planteo seguir creciendo como hasta ahora manteniendo la esencia pero intentando abrir un poco el horizonte al agro internacional, algo que ya estoy consiguiendo pero que me gustaría potenciar aún más. Ya que considero que en España hacemos una de las mejores agriculturas del mundo.

@el_manual_del_agricultor

        

Participación:
#Cuidado de plantas#
Más sobre mí

Hago videos de agricultura para que todo el mundo lo pueda entender, hago videos más destinados a jardineria en casa y otros a agricultura profesional.

También hago videos sobre mi Tienda Online de Fruta donde vendo tanto mis cosechas como la de otros agricultores de mi zona.

@mercedesgarciabravo

Participación:
#Cuidado de plantas#
Más sobre mí

En aprendizaje constante frente al reto de canalizar mis conocimientos de cultivo y cuidados de plantas obtenidos por mi capacitación universitaria como Ingeniero Agrónomo hacia un público novel y joven que se está acercando cada día más a la planta ornamental.

Interaccionar en redes sociales para una persona de 62 años, no es fácil. Cuando necesitas trasladar la información técnica y científica que posees, en los formatos y tiempos que los algoritmos impuestos por las redes al principio no sabes cómo hacerlo.

Pero cuando llegas por fin a tu nicho, a la audiencia que llevaba esperando tiempo una información de mayor calidad referente al cultivo de cactus y otras plantas Xerofíticas, y estos seguidores te reconocen y ayudan a amplificar la voz de un microinfluencer como yo, es un gran placer ver el reconocimiento en otros medios de comunicación como ha sido en el programa de AGROSFERA del 8 de mayo.

También el hecho de haber sido elegida como uno de los #talentosdemadrid por el Ministerio de Política Territorial por el espíritu divulgador sobre plantas durante mi trayectoria profesional de los últimos años, me alienta a seguir compartiendo información para que la planta ornamental llegue cada día a más hogares.